Consecuencias de la obesidad

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Enfermedades asociadas a la obesidad:

Diabetes, hipertensión arterial, artrosis,varices, problemas respiratorios (síndrome de apnea del sueño, síndrome de obesidad-hipoventilación…), enfermedad cardíaca y coronaria, hipercolesterolemia, enfermedades de la vesícula, infiltración grasa del hígado flebitis…

La suma de hipertensión, dislipemia , diabetes e infiltración grasa del hígado configura el cuadro llamado síndrome metabólico.

Aumento del riesgo de padecer ciertos cánceres (útero, vesícula, mama, colon, próstata,..)

En las mujeres disminuye la fertilidad, con dificultad para quedarse embarazadas.

 

Mortalidad temprana: Los pacientes obesos mueren antes que sujetos no obesos de igual edad y sexo, disminuye un 50% la esperanza de vida.

 

Problemas de relación y rechazo social: Existen prejuicios contra el obeso, se le culpa de falta de autocontrol, se les rechaza para ciertos empleos, no les es fácil moverse en espacios públicos, transportes,.. la sociedad discrimina al obeso y todo esto produce en estos enfermos alteraciones psicológicas y estados de ansiedad, con pérdida de la autoestima.

 

Problemas familiares y de pareja.

Debemos saber que:

  • La obesidad es una enfermedad, a veces muy grave.
  • El paciente no es culpable de ella.
  • Es un problema de salud, no un problema estético.

Las causas son múltiples: genéticas, culturales, familiares, psicológicas, socioculturales.

 

Todo esto conlleva un desajuste del balance entre la energía ingerida y la consumida que es lo que conduce a la obesidad.
Debe prevenirse desde la infancia.

SOLICITA INFORMACIÓN

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR