La obesidad se define como una excesiva acumulación de grasa en el organismo, esta grasa se deposita tanto a nivel subcutáneo (bajo la piel) como alrededor de las vísceras y dentro de ellas (en el hígado produce infiltración grasa o esteatosis).
El estilo de vida occidental, con gran consumo de alimentos y escaso ejercicio físico predispone a la obesidad.
Cada vez es mayor el numero de pacientes obesos, se habla de que es la epidemia del siglo XXI, afecta tanto a adultos como a niños y adolescentes.
La importancia de la obesidad radica en las graves consecuencias que produce sobre la salud de los sujetos que la padecen; grados severos de obesidad acortan la esperanza de vida, asocian gran número de patologías (diabetes, hipertensión, etc.) y mayor riesgo de padecer ciertos cánceres. El paciente obeso vive menos y vive peor. En la mayor parte de la población existen distintos grados de sobrepeso, en el extremo estaría la obesidad mórbida (obesidad clínica severa) que es una grave enfermedad.
¿ Qué es la obesidad ?